Alejandro Laurenza

Something went wrong. Please try your request again later.
Follow to get new release updates and improved recommendations
OK
About Alejandro Laurenza
Escribo. Vendo mis libros por la ciudad. Cada día la recorro en busca de posibles lectores. La tarea no es sencilla, pero casi ningún emprendimiento lo es.
Me siento satisfecho. Tengo la sensación de estar en el lugar indicado, de haber logrado alinearme con cierta necesidad interior.
Are you an author?
Help us improve our Author Pages by updating your bibliography and submitting a new or current image and biography.
1 11 1
Author Updates
-
-
-
-
Blog postDomingo por la mañana. Corrijo (todavía en papel) un poema que escribí el viernes. Lo leo mil veces, voy cambiando las palabras que me hacen ruido, un punto, una coma (sí, tipo raro, soy de los que usan puntuaciones en los poemas), un sinónimo, una variación que me acerque al sentido que logré intuir en la escritura inicial.3 months ago Read more
-
Blog postDe visita por la EP 24, de Villa Bosch. Les comparto un video en el que presento uno de los cuentos de El mago Pascualito.
4 months ago Read more -
Blog postEn el día del libro, me voy a rodear de ellos, como en el resto de los días.
Uno pequeño en la mochila, para los viajes. Una novela de largo aliento, para leer en casa. Los de poesía, para abrir al azar, que se van amontonando en una mesita en el living. Los que releo. El que compartimos con mi hijo, al lado de la cama. Los de cuentos, desmenuzados despacito, sin obligación de terminarlos. Los que esperan ansiosos, al borde de la biblioteca: tranqui4 months ago Read more -
Blog postEn la época en que vendía libros en las plazas y parques, era habitual que leyera poemas a quien deseara escucharlos. A veces a pedido de la persona que tenía enfrente, a veces porque lo proponía yo. No sé, como que el lugar invitaba: el aire libre, el verde, los lagos de Palermo, las bajadas de la plaza San Martín, el atardecer, la noche. Supe disfrutarlo, y mucho.
Luego vinieron otras formas de llegar a los lectores. Cambié aquellas4 months ago Read more -
Blog postTengo un machete dando vueltas por ahí. Parece que alguna vez me anoté un par de cosas a tener en cuenta cuando escribo novela, y ahora me lo vuelvo a encontrar. Ya ni me acordaba de que existía.
Dice:- Juicio diferido (ya va a haber tiempo de corregir).- Insinuar lo que sucederá luego.- Escribir con los cinco sentidos.- No escribir desde la superficialidad. Ponerse en la piel de los personajes como lo haría un buen actor. Sufrir y ser feliz con ellos.5 months ago Read more -
Blog postMe hicieron una entrevista en el diario La ciudad. Allí cuento sobre mis libros, los diferentes géneros que escribo y cómo llegué a la literatura, entre otras cosas. La pueden leer en el siguiente enlace:
Entrevista en diario La ciudad
5 months ago Read more -
Blog postCorrijo novela. Me encuentro con una de esas páginas en las que uno siente que faltó inspiración al escribirlas, una página que no fluye. La idea está bien, la página es necesaria, no la puedo quitar y listo. Pero hace ruido por todos lados. Esas son las más difíciles de corregir. Tocás acá y se rompe allá: peor que antes.
Entonces uno se convierte en un picapedrero. Martillo en mano, cortafierro en otra, va d5 months ago Read more -
Blog postUn día, hace por lo menos quince años, decidí que no iba a seguir esperando que alguien "me descubriera" (bichos raros somos los que escribimos) y quisiera publicar y difundir mis libros. Ya venía escribiendo y publicando en forma independiente, es cierto, y también salía por las plazas a ofrecerlos en mis tiempos libres; pero lo hacía de manera tímida, como no queriendo pecar de vanidoso.
Fue entonces cuando dejó7 months ago Read more -
Blog postJuan Carlos llegó a uno de mis libros por casualidad. Lo encontró en una caja. Hace muchos años me lo había comprado su esposa y luego de leerlo un poco, lo guardó. Ahora, me contó su hija por Instagram, Juan Carlos (que es muy lector) lo va leyendo cada día y después se lo comenta a ellos y se emociona. Hoy lo fui a conocer al barrio Malaver, Trujui, partido de Moreno. Charlamos, leímos algo, me contó sobre su vida y7 months ago Read more
-
Blog postComparto un poema del libro Y en medio nosotros.
INSEGURIDAD
Es una lotería, dicen,una ruleta que gira sin máshasta que un día te toca(a vos, a mí,a mis hijos,a los tuyos)y te deja trunco para siempre,te arrebata la inocenciay el sentidoy la corduray te lleva a pedir justiciao venganza(que se impone mejoren estos casos),y no hay nada que alcance,ni la condena,ni la cárcel,ni el show televisivoriéndose entre dientes,no hay nadaque7 months ago Read more -
Blog postMe digo y me repito (parafraseando a los Kuryaki) soy un escritor/emprendedor. No lo uno o lo otro. Ambos.
Cuando leo y escribo, quiero hacer literatura (que me salga o no, es otra cosa). Sólo me enfoco en eso. ¿Qué será del futuro libro?, ¿lo podré publicar?, ¿me lo comprarán los posibles lectores? No sé. No importa en ese momento. Escribo para ser honesto conmigo mismo, aunque vaya a contramano de lo que pid7 months ago Read more -
Blog post"Vínculo sexoafectivo", leí por ahí. Qué manera tan triste de "desromantizar" (palabra que está en la cumbre de la ola) el Amor (que, sabemos, no necesariamente es para siempre, pero, ah, ¿quién te quita la felicidad de vivir como si lo fuera, mientras lo es?).
7 months ago Read more -
Blog postCada vez que me presento cuando ofrezco libros en la calle, voy dando diferentes variaciones de un mismo mensaje. Lo varío principalmente para no aburrirme. Después de todo, soy yo el que lo escucha y escucha y escucha, a lo largo del día.
Hace unas semanas, en una de esas presentaciones, se me chispoteó decir que intentaba dar a conocer "mi obra". Inmediatamente me reí, dije que retiraba esa palabra (obra) porque me resultaba muy petu7 months ago Read more -
Blog postA lo largo de los últimos diez años, fui escribiendo poemas sueltos: sin apuro, sin la urgencia de verse plasmados un día en un libro. En estos casos suele sucederme así, un género convive con otro, se superponen mansamente, puedo trabajar en cuentos infantiles y en poesía y hasta en novela, quizá, sabiendo que acabaré publicándolos en algún momento, aunque no pueda decir cuándo será. Estos poemas se agruparon8 months ago Read more
-
Blog postLeo "recomendaciones para escribir un libro infantil" y no coincido con ninguna. Esperan que salga un libro supermasticado, facilísimo de leer, que baje línea de manera directa al nene o nena.
No, gracias.
Mi recomendación para quien lo escribe es que lo disfrute, que se entusiasme, que haga feliz a su niño interior, que vaya descubriendo el texto durante el proceso, que ni él sepa exactamente lo que va a e8 months ago Read more -
Blog postInvitado por el escritor Raúl Astorga, participé junto a otros colegas de la lectura de textos que a cada uno nos conmueve, como una forma de despedir este año 2021. En mi caso, se van a encontrar con una aproximación a un poema de Mario Benedetti: Corazón coraza.
Además de las voces de Raúl y mía, están presentes las de Dora Sajevicas, Alejandro Guarino, Silvia Pirillo, Marcelo Juan Valenti, Tona Taleti y Pablo Bauchier8 months ago Read more -
Blog postHubo un primer librito de poemas, que ya no edito, con el que mis familiares y amigos supieron que escribía. Época de escritor agente secreto, como leí en broma por ahí, aunque todavía estaba muy lejos de hacer propia la etiqueta escritor. Un librito que me dio la posibilidad de aprender rudimentariamente el proceso de publicar, registrar, contratar una imprenta, corregir, etc; y que, una vez tuve entre mis manos, me obligó a preguntarme: ¿y ah9 months ago Read more
-
Blog postA mitad de año me preparaba mentalmente para salir de nuevo con los libros a recorrer la ciudad. Todavía el transporte estaba restringido y el virus seguía punzando desde las sombras; y los chicos, sin clases presenciales, lo cual como familia nos obligaba a tener una organización específica para estar con ellos y apoyarlos en las tareas diarias.
Hoy ya ando por las calles como si jamás se hubiera interrumpido la actividad. De la9 months ago Read more -
Blog postMe gusta la palabra intentar, me libra de las presiones que yo mismo me impongo cuando en lugar de intentar, digo hacer. Intentar me permite andar un poco más liviano, algo más cerca del goce, del disfrute.
Eso sí, intentar no significa para mí dejar las cosas a medias. Si lo intento, es para dar lo mejor que tengo, todo lo que puedo dar, ni una pizca menos.9 months ago Read more -
Blog postCada día visito un lugar diferente con mis libros. En general no hay orden en eso, no hay premeditación (salvo contadísimas excepciones), voy donde las ganas piden, salgo sin saber, viajo sin saber (como ahora mismo mientras escribo esto), combino transportes hasta que en un momento llego, y recién ahí, sé: sé donde empiezo, después veremos en qué lugar termino.
Y sin embargo en ese desorden llevo también un9 months ago Read more -
Blog postEse momento en que decís: bueno, está perdido. Pero no te podés quedar ahí, tenés que intentarlo una vez más (porque es más fuerte que vos, porque sos un cabeza dura), una última vez por lo menos. Y te das cuenta de que no, no estaba perdido, había una solución oculta que no eras capaz de ver en el Todo, que te sería revelada como un premio inesperado a la insistencia.
9 months ago Read more -
Blog postNada de napoleones. Me considero una hormiguita que hace lo mejor que puede desde su lugar, una hormiguita que supo y sigue sabiendo que las barreras son más que nada mentales, y no tanto físicas. Una hormiguita cuyo instinto es desconfiar de lo que muchas bocas repiten.
Primero desconfío, después vemos.
10 months ago Read more -
Blog postCosas que pasan en la calle en relación a los libros.
XXIX
Entro a una librería de Villa del Parque a ofrecer los libros infantiles que publico. Es bastante grande, de tipo papelera y juguetería, es decir de los comercios en que más aceptación tengo para que los exhiban. Al dueño parece gustarle mi trabajo y sin embargo, dice: dos editoriales me dejan sus libros a consignación, sólo tengo que pagar lo que ve10 months ago Read more -
Blog post¿Te pasó alguna vez que no sabés cómo vas a hacer algo pero, sin embargo, estás seguro de que de algún modo lo harás? Y al final sí, lo hacés, termina sucediendo. Resolvés en cada momento la parte que te toca, el minúsculo engranaje que dará forma al todo. Y si te preguntan desde afuera cuál será la solución, respondés de la manera más honesta que tenés a mano: todav&iacu10 months ago Read more
Titles By Alejandro Laurenza
$1.99
Libro para bebés, con ilustraciones y rimas.
$1.99
Libro para bebés, con ilustraciones y rimas.
(Este es el segundo libro de la serie Toba y Fuz - Bebés)
(Este es el segundo libro de la serie Toba y Fuz - Bebés)
Numbers with Croack (Toba & Fuz - Newborns Book 3)
Mar 26, 2020
$1.99
A book for newborns, with illustrations and rhymes.
(This is the third book in Toba & Fuz - Newborns series)
(This is the third book in Toba & Fuz - Newborns series)
$1.99
Libro para bebés, con ilustraciones y rimas.
(Este es el tercer libro de la serie Toba y Fuz - Bebés)
(Este es el tercer libro de la serie Toba y Fuz - Bebés)
Colors with Toba (Toba & Fuz - Newborns Book 1)
Mar 26, 2020
$1.99
A book for newborns, with illustrations and rhymes.
(This is the first book in Toba & Fuz - Newborns series)
(This is the first book in Toba & Fuz - Newborns series)
$1.99
Libro para bebés, con ilustraciones y rimas.
(Este es el primer libro de la serie Toba y Fuz - Bebés)
(Este es el primer libro de la serie Toba y Fuz - Bebés)
Shapes with Fuz (Toba & Fuz - Newborns Book 2)
Mar 26, 2020
$1.99
A book for newborns, with illustrations and rhymes.
(This is the second book in Toba & Fuz - Newborns series)
(This is the second book in Toba & Fuz - Newborns series)
$2.99
“VINO UN DÍA SIN NOMBRE, COMO UN PERRO MÁS QUE BUSCA DUEÑO.”…”SONAMOS, PENSÉ YO. PERO YA ERA TARDE.”
TOBA VUELVE A CONTAR EN SU DIARIO PERRUNO LAS HISTORIAS DE LA FAMILIA, AHORA AGRANDADA POR LA LLEGADA DE JACKIE. EN EL TONO DE SIEMPRE, QUE VA DE LA INOCENCIA AL HUMOR, DESCUBRE PARA OTROS, Y PARA SÍ MISMO, EL MUNDO QUE LO RODEA.
(Este es el segundo libro de la serie Cuentos de Toba y Fuz)
TOBA VUELVE A CONTAR EN SU DIARIO PERRUNO LAS HISTORIAS DE LA FAMILIA, AHORA AGRANDADA POR LA LLEGADA DE JACKIE. EN EL TONO DE SIEMPRE, QUE VA DE LA INOCENCIA AL HUMOR, DESCUBRE PARA OTROS, Y PARA SÍ MISMO, EL MUNDO QUE LO RODEA.
(Este es el segundo libro de la serie Cuentos de Toba y Fuz)
$2.99
“FUIMOS NOSOTROS LOS QUE LE HICIMOS UN LUGARCITO EN LA CASA NUEVA, CUANDO LO VIMOS ASOMARSE, CON CARA DE POBRE PERRO, POR LA PARED DEL VECINO.”
FUZ DECIDE TOMAR LA PLUMA PARA CONTAR LA HISTORIA DE LA FAMILIA. NO SIN ORGULLO, HABLA DE LAS COSAS QUE LE PARECEN JUSTAS Y TAMBIÉN DE LAS QUE NO.
(Este es el tercer libro de la serie Cuentos de Toba y Fuz)
FUZ DECIDE TOMAR LA PLUMA PARA CONTAR LA HISTORIA DE LA FAMILIA. NO SIN ORGULLO, HABLA DE LAS COSAS QUE LE PARECEN JUSTAS Y TAMBIÉN DE LAS QUE NO.
(Este es el tercer libro de la serie Cuentos de Toba y Fuz)
$2.99
"YO SOY UN PERRO, UN PERRO DE RAZA GRANDE, DICE PAPÁ, PERO SE RÍE CUANDO LO DICE. PARA MÍ QUE ALGO ESCONDE"
TOBA ES UN PERRO COMO CUALQUIERA, QUE ANDA, CORRE, JUEGA Y SE RELACIONA CON SUS DUEÑOS (PAPÁ Y MAMÁ) Y CON LOS CINCO GATOS QUE VIVEN EN LA CASA (SUS HERMANITOS). ESAS RELACIONES NO SIEMPRE SON FÁCILES, SOBRE TODO PARA ALGUIEN COMO ÉL, QUE SOLÍA DETESTAR A LOS GATOS Y A TODO ANIMAL QUE SE CRUZARA EN SU CAMINO. EL TIEMPO LE ENSEÑÓ A QUERERLOS; Y LA CORREA CORTITA TAMBIÉN.
TOBA PODRÍA SER COMO CUALQUIERA, PERO HAY ALGO QUE LO DISTINGUE. TOBA TIENE UN DIARIO DONDE ESCRIBE, DONDE CUENTA, DONDE SE MUESTRA COMO ES (O COMO ÉL PIENSA QUE ES).
(Este es el primer libro de la serie Cuentos de Toba y Fuz)
TOBA ES UN PERRO COMO CUALQUIERA, QUE ANDA, CORRE, JUEGA Y SE RELACIONA CON SUS DUEÑOS (PAPÁ Y MAMÁ) Y CON LOS CINCO GATOS QUE VIVEN EN LA CASA (SUS HERMANITOS). ESAS RELACIONES NO SIEMPRE SON FÁCILES, SOBRE TODO PARA ALGUIEN COMO ÉL, QUE SOLÍA DETESTAR A LOS GATOS Y A TODO ANIMAL QUE SE CRUZARA EN SU CAMINO. EL TIEMPO LE ENSEÑÓ A QUERERLOS; Y LA CORREA CORTITA TAMBIÉN.
TOBA PODRÍA SER COMO CUALQUIERA, PERO HAY ALGO QUE LO DISTINGUE. TOBA TIENE UN DIARIO DONDE ESCRIBE, DONDE CUENTA, DONDE SE MUESTRA COMO ES (O COMO ÉL PIENSA QUE ES).
(Este es el primer libro de la serie Cuentos de Toba y Fuz)
El mago Pascualito (Spanish Edition)
Mar 21, 2020
$2.99
Pascualito es un pingüino que desea convertirse en mago y para eso emprende una aventura por las tierras del sur. Deberá conocer al maestro, buscar los atributos y recibir el don de la magia.
Pero no estará solo. Lo ayudarán los amigos que se irán sumando a lo largo del viaje.
Pero no estará solo. Lo ayudarán los amigos que se irán sumando a lo largo del viaje.
El amor y la furia (Spanish Edition)
Aug 18, 2013
$2.99
La vocación, el destino, el amor agazapado en cualquier esquina. El desconcierto de estar vivos, la ternura, la felicidad transparente y efímera. La razón socavada. El final. La furia.
En el asesinato inexplicado de un hombre se inicia esta historia. Y a partir de allí van surgiendo, como en un rompecabezas, las circunstancias que lo hicieron posible.
En el asesinato inexplicado de un hombre se inicia esta historia. Y a partir de allí van surgiendo, como en un rompecabezas, las circunstancias que lo hicieron posible.
- ←Previous Page
- 1
- 2
- Next Page→