Ana Bolox

OK
About Ana Bolox
Ana Bolox es licenciada en Filología Inglesa. Ha ejercido como profesora de idiomas, español e inglés, durante más de veinte años y ha trabajado como traductora de textos científicos. Es escritora de novela policíaca y editora de su propio blog, "Detrás de un escrito", donde imparte y ofrece tanto talleres de novela policíaca como servicios de mentoría para escritores.
En 2015 publicó en ebook su primer libro de ficción, una serie policíaca que se desarrolla en la Inglaterra de la posguerra y que lleva el título genérico de "Carter & West", con el que recupera la novela de misterio al estilo cozy para el público de habla hispana. Publicado en papel un año después por Medianoche Editorial, comenzó también a crear la serie "Las cosas y casos de la señora Starling", que, como en el caso anterior, sigue el estilo clásico de novela policíaca, pero en esta ocasión situado en el Nueva York de finales de la década de los 70.
Publica también libros de ayuda al escritor. Es directora y presentadora del programa de radio Vidas Asesinas, en Radio Ya, un programa de acción que cuenta casos reales de personas cuyo instinto fue el de matar: http://ow.ly/nfTD30jCbj2, y forma parte del equipo de redacción de la revista MoonMagazine, en la que, además de su tarea como redactora, se hace cargo de una sección fija, dentro del Club Literario, titulada Construye tu novela con Ana Bolox. Participa, además, y colabora activamente en blogs relacionados con el mundo de la escritura.
Customers Also Bought Items By
Are you an author?
Author Updates
-
-
Blog postEn mi artículo anterior me comprometí a terminar mi tarea de analizar el prólogo del cuento de Edgar Allan Poe, Los crímenes de la calle Morgue, y eso es lo que pretendo hacer ahora. Los crímenes de la calle Morgue II Edgar Allan Poe y sus juegos El whist y el ajedrez Lo había dejado […]
La entrada Los crímenes de la calle Morgue II se publicó primero en Ana Bolox.
2 years ago Read more -
Blog postLos Crímenes de la Calle Morgue I De Poe a Hitchcoch Los Crímenes de la Calle Morgue es un relato de poco más de veinte páginas, al que algunos atribuyen el honor de ser el origen de la novela negra. Edgar Allan Poe, parada obligatoria A aquellos que nunca han leído nada de Edgar […]
La entrada Los Crímenes de la Calle Morgue I De Poe a Hitchcook se publicó primero en Ana Bolox.
2 years ago Read more -
Blog postEstá bien que publique el post sobre las lecturas de mayo en diciembre, eso me hace singular, que no negligente 😀 Lecturas de mayo, 2019 Patrick ha vuelto, Josephine Tey No es la primera vez que Josephine Tey viene por aquí este año, ya lo hizo en las lecturas del mes de marzo con el […]
La entrada Las lecturas de mayo 2019 de Ana Bolox se publicó primero en Ana Bolox.
2 years ago Read more -
Blog postHoy toca reseña de un libro cuya lectura anoté para este año tras decidir participar en mi reto Serendipia recomienda y que recogí en Mis lecturas de marzo, 2019. Se trata de un librito delicioso, cortito, sencillito, aunque no por ello menos valioso, y muy British. O sea, un placer para lectores que gusten de […]
La entrada Flores para la señora Harris de Paul Gallico se publicó primero en Ana Bolox.
3 years ago Read more -
Blog postNuevamente con retraso, pero aquí vienen mis lecturas de abril de 2019. Lecturas de abril, 2019 Reina Roja, de Juan Gómez Jurado Mi primera lectura de abril de 2019 fue este interesante thriller policíaco que tiene lugar en la ciudad de Madrid y alrededores con un par de personajes protagonistas más que llamativos (en […]
La entrada Lecturas de abril, 2019 se publicó primero en Ana Bolox.
3 years ago Read more -
Blog postY aquí vienen, con medio año de retraso (que ya me vale, ya) las lecturas de marzo 2019. Un buen mes en el que (como siempre) hay un poco de todo, pero algunas cosillas muy, muy buenas. Ahí va: Lecturas de marzo, 2019 1. El caso de Betty Kane, de Josephine Tey Comencé a […]
La entrada Las lecturas de marzo 2019 de Ana Bolox se publicó primero en Ana Bolox.
3 years ago Read more -
Blog postLa casa del páramo Elizabeth Gaskell Sinopsis Tras la muerte de su padre (el antiguo coadjutor de Combehurst), Maggie Browne, junto a su hermano Edward y su madre, deberá ajustarse a un tipo de vida que, aunque no incómodo, verá mermada su capacidad económica. Cuando el señor Buxton, un hacendado vecino, decida ponerlos […]
La entrada La casa del páramo, Elizabeth Gaskell se publicó primero en Ana Bolox.
3 years ago Read more -
Blog postDespués de mucho tiempo sin publicar en el blog, vuelvo a él con una reseña, la de una novela que me ha gustado mucho: La inquilina de Wildfell Hall, de Anne Brontë, pero es que las Brontë me atraen como la luz a la polilla. Ahí vamos, ¿me acompañas? La inquilina de Wildfell Hall […]
La entrada La inquilina de Wildfell Hall, Anne Brontë se publicó primero en Ana Bolox.
3 years ago Read more -
Blog postMis lecturas de febrero en este 2019 no destacan ni en cuanto al número (el asunto se ha quedado en 8 libros) ni en cuanto a la calidad de los títulos. Desde luego, este mes no pasará a los anales de mi historia como lectora. Tampoco lo hará por la puntualidad a la hora de […]
La entrada Mis lecturas de febrero 2019 se publicó primero en Ana Bolox.
3 years ago Read more -
Blog postEnero ha sido un mes lector promedio con 10 títulos y 10 euros (aunque este año no participo en el Tarro-Libro) para mi bote que gastaré en libros de la Editorial d’Época cuando haya reunido suficientes. Las lecturas de este primer mes del año han sido bastante variadas tanto en cuanto a géneros y autores […]
La entrada Mis lecturas de enero 2019 se publicó primero en Ana Bolox.
3 years ago Read more
Titles By Ana Bolox
Aprende a validar tu idea, descubre cuál es el desencadenante ideal para tu historia, qué personajes necesitas, cuál es el objetivo principal que persigue tu protagonista, a qué tipo de conflictos le vas a enfrentar, cuál es la pregunta dramática de tu novela, cómo abordarás el desarrollo y el clímax, y cuál será el arco dramático que harás recorrer a tu personaje principal.
Prepárate bien antes de empezar a escribir y después no sólo irás mucho más rápido, sino que te divertirás mucho más.
Los 4 pilares de la ficción
En "Los 4 pilares de la ficción" te explico los cuatro elementos fundamentales que debes mimar como escritor para lograr que tus historias se conviertan en buenas novelas, esas que todo el mundo disfruta y de las que siempre quiere más.
¿Cuáles son esos pilares?
- El escenario.
- Los personajes.
- La estructura.
- Y el narrador.
¿De qué va el libro?
En este libro no voy a aburrirte con un tratado infumable que no sepas cómo llevar a la práctica. Lo que hago es una breve, pero exhaustiva, recopilación de las peculiaridades más importantes de cada uno de esos elementos.
En el libro aprenderás que el escenario es mucho más que el simple espacio en el que se desarrolla la historia. Te explicaré todo lo que puedes hacer con él y cómo introducirlo de manera eficaz en tu novela.
Trataremos también de cómo construir personajes tridimensionales que resulten verosímiles, así como los procedimientos más idóneos para darlos a conocer.
Hablaremos de la estructura, de las partes que la componen y los elementos que, a su vez, necesita cada una de ellas para funcionar como deben y cumplir el cometido que se les tiene asignado.
Y, por fin, haremos un breve recorrido por las distintas voces narrativas e intentaremos aprender a reconocer la que más conviene a nuestra historia.
En este libro encontrarás los 4 pilares básicos sobre los que se sustenta toda buena historia de ficción. Eso sí, te advierto que leerlo no es suficiente, no te convertirá en un novelista de la noche a la mañana. Tienes que estudiar cada uno de los elementos a fondo y después practicarlos mucho hasta que los domines y puedas aplicarlos con éxito en tus escritos. La práctica hace al maestro y todo el que te diga lo contrario miente.
¿Quieres ser mejor escritor…? Entonces, te espero dentro.
"Carter & West", policíaca al estilo clásico, espionaje, suspense y misterio. Una obra que sigue los pasos de Agatha Christie y que incluye un relato, con el que comienza todo, y dos novelas cortas en las que el detective de Scotland Yard, Charles Carter, encontrará a Kate West, la pareja ideal con la que resolver crímenes en el Londres de la posguerra.
Lo que en un principio se presentaba como una aburrida reunión entre extraños, acabará por convertirse en una nueva aventura policíaca para Anne en la que se enfrentará a sospechas, venganzas, espionaje y…, por supuesto, un asesinato que habrá de resolver junto al paciente y enamorado Crawford que, sin sospecharlo, se está convirtiendo para ella en algo más que un simple compañero de juegos detectivescos.
Anne observó a Crawford.
—Volvamos a casa de los Carnegie —dijo—. Tiene fiebre.
—No importa. Esta noche me tomaré algo. Pero, señora Starling, la información que me ha proporcionado…
—Le suplico que sea lo más discreto posible.
—Tendré que contárselo a Nicole.
—También se lo suplico a ella.
—¿A quién ha traicionado?
Anne bajó la vista.
—Prefiero pensar que le he ayudado a usted —dijo.
—Y lo ha hecho, pero…
Ella extendió la mano y le puso los dedos en los labios.
—No siga y, por favor, nunca más me recuerde esta conversación.
Aprende a construir el escenario de tu novela y conviértete en un mejor escritor. En este libro conocerás las funciones del escenario y aprenderás a saber cuándo es necesario introducirlo en la historia y cuándo no, cómo y con qué herramientas cuentas para hacerlo...
Tras recibir la desesperada petición de ayuda que le envía Drew Peterson, un policía encarcelado por un crimen que dice no haber cometido, la disyuntiva entre acudir al té para damas o visitar en la cárcel a un hombre acusado de asesinato es del todo irrelevante para Anne, que no dudará en lanzarse a una nueva aventura detectivesca con el fin de demostrar la inocencia del policía.
Para su desgracia, o quizá porque al Universo le gusta jugar de vez en cuando con cartas marcadas, Crawford está convencido de la culpabilidad de Peterson, por lo que desafiará a Anne a una competición detectivesca que determinará quién de los dos tiene razón.
—¡Ajá! —Anne sonrió con malicia—, así que cree que hay algo turbio en este asunto y su fe en mí comienza a despertar.
—No. Lo siento, señora Starling, creo que Peterson lo tiene muy crudo, pero como de todas formas usted va a investigar, quiero asegurarme de que no se mete en ningún lío.
—Le encanta esa palabra.
—Le va como un guante, no lo negará.
—Y usted no podrá negar que suelo tener razón.
—Creo que en este caso se equivoca.
—¿Quiere apostar a que no? —Crawford entornó la mirada y Anne se preguntó qué estaría pensando. Creyó adivinarlo y le lanzó el guante—: Hagamos un trato. Si me equivoco, prometo no volver a meterme en ningún lío.
¿Quién resultará vencedor? La competición se ha abierto. Damas y caballeros, hagan sus apuestas.
Cuando una peculiar anciana le cuenta que sospecha que su vecino, el señor Snow, ha sido secuestrado por una boa, Anne ve la oportunidad que estaba esperando para abrir una nueva investigación.
Sus pesquisas volverán a ponerla en el camino del inspector Crawford, un policía con el que mantiene una chispeante historia de allanamientos, resolución de asesinatos e intercambio de encantadoras impertinencias.
No importa lo mucho que Crawford se empeñe en apartar a la señora Starling del caso Snow cuando se revele más peligroso de lo que parecía al principio, Anne no está dispuesta a dejar sin resolver el enigma.
—Claro —repitió Crawford—. Es lo que suelo hacer con usted de forma extraoficial: allanamientos de morada, ocultamiento de datos… ¿Se da cuenta de que cada vez que nos cruzamos infrinjo la ley? Debería llevar en Sing Sing una buena temporada. Exactamente desde el día en que la conocí, en aquella librería en Queens.
—Por favor, inspector, guárdese el drama para las representaciones benéficas de la policía. Su forma de hablar lleva a pensar que todo lo que hacemos juntos es ilegal.
—Es todo lo que hago con usted —murmuró—: sacarla de líos o meterme en ellos.
—Algo que debe de gustarle. Si no, ¿por qué me ha citado?
—Buenos días, madre.
—Esta mañana te marchaste sin darme un beso. ¿Has hablado con Alfred?
—Según tus deseos.
—¿Y?
—Dice que no readmitirá a Becky. Una noticia que, me atrevo a conjeturar, no despertará tu asombro.
—Pues conjeturas mal.
Crispin enarcó las cejas de forma casi imperceptible en un gesto que tanto podía interpretarse de desconcierto como de burla.
—¿Acaso esperabas un desenlace distinto?
—¿Y tú acaso lo dudabas? Estoy segura de que te has mostrado impertinente.
—Me atrevería a decir que fue Royceston quien manifestó su impertinencia con tan poco tacto que transformó el hecho de tolerarla en una prueba harto espinosa.
—Bobadas. Apostaría mi vajilla Wedgwood a que tu incompetencia habrá tejido un despropósito tras otro.
—Entonces ve haciéndote a la idea de servir el té a tus amigas en el juego Rosenthal que te regaló tía Cassia.
Crispin sonrió para sus adentros. Su madre se había cerciorado de enterrar en las profundidades abisales del aparador la vajilla alemana que su cuñada había elegido para ultrajarla la última Navidad. Hacía casi veinte años que la Gran Guerra había finalizado, pero los sentimientos germanófobos de su madre igualaban el aborrecimiento que sentía por los franceses, un hecho que tía Cassia solía aprovechar para martirizarla.
Charles Carter y Kate West se reencuentran en esta segunda novela que, en esta ocasión, tiene lugar en la campiña inglesa. Un asesino, varios crímenes, una familia de aristócratas mal avenida, el viejo mentor de Carter, un pueblo lleno de personajes pintorescos y un atractivo feriante que pondrá a prueba la relación de Charles y Kate.