Edgar Robledo

OK
About Edgar Robledo
Edgar Robledo Herrera es un escritor, músico, profesionista y profesor mexicano, nacido en la Ciudad de México.
En el campo de la literatura, Edgar es autor de las novelas:
• "Una mañana sin Aurora", novela+poesía+música = magia
• “Horizonte Postergado” novela histórica sobre Colosio, su vida
• “Somos y Fuimos”, color y pasión vistos desde la perspectiva de un pintor
También es autor de siete poemarios, incluidos en la colección "Sumatoria de Poemas" que reúne más de veinte años de poesía.
En el campo laboral, Edgar ha ocupado diversos cargos directivos en el sector financiero. En la docencia, es profesor de estrategia en el Tec de Monterrey. En la música, toca cinco instrumentos musicales, es tecladista en el grupo "Latitud" y es autor de diversas canciones incluidas en el álbum "Tantas cosas".
Conoce más sobre Edgar en http://EdgarRobledo.com
Are you an author?
Author Updates
Titles By Edgar Robledo
¿Quién fue Colosio? ¿Qué convirtió a ese niño con un sueño en un adulto con una promesa de cambio?
En la presentación del libro en la Ciudad de México, el periodista Sergio Sarmiento se refirió a Horizonte Postergado como "una biografía honesta que habla de la persona y se avoca a su vida".
Escribí esta historia mezclando un poco de imaginación con mucha historia real. Supe de su infancia por su maestro, de su adolescencia por sus amigos, de su carrera política por sus colaboradores y de sus sueños por su familia cercana. Investigué por varios años todo lo que se había escrito de él, me obsesioné con su historia. Viajé a su pueblo natal, recorrí su escuela y, por algún tiempo, me dejé el bigote.
Puedo decir que conocí a un personaje complejo, comprometido, idealista y valiente, y decidí contar su historia (una historia de éxito que fue truncada por un oscuro interés) desde la admiración y con la intención de difundir el personaje que fue, así como invitar a reflexionar la historia que no fue, y pudo haber sido.
Síntesis.
En Madrid, Gregorio Rivero Melier tenía una vida cómoda, lineal y desenfrendada, hasta que un conjunto de imprevistos lo sumergen en un maremágnum de emociones. La partida de su mejor amiga a México, el encuentro imposible con Aurora, la mujer de sus sueños, la enfermedad de su padre, un impulso artístico incontenible y un terrible accidente lo hacen tocar un fondo profundo y desconocido.
Entretanto, una serie de historias se entrelazan para ayudar a Gregorio a reconstruir su vida: Mariana, su mejor amiga y protagonista de de una intensa y musical historia de amor, lo acompaña en la distancia. Aurora se vuelve su felicidad intermitente y su musa silenciosa. La poesía brota como la voz interna que lo libera de sus propias ataduras (los once poemas que Gregorio escribe a lo largo de la historia son su salvación y vía de escape). Mireia, su madre y Gregorio, su padre, aparecen en su camino como solitarios consejeros luminosos. Don Gregorio, su abuelo y prominente personaje político de su tierra, le regresa con creces el amor y el apoyo que, por estrategia, le había negado.
En el punto de inflexión, Gregorio recibe el llamado que le pone a prueba para ser el catalizador de un cambio histórico en España.
Entre escenas llenas de romanticismo, color y pasión, el texto aborda el poder de las decisiones en la búsqueda de la felicidad. Encuentros y desencuentros amorosos que no logran romper la esencia de los sueños más auténticos al paso del tiempo. "Los colores de un sueño persisten, los de la costumbre se desvanecen", afirma el protagonista de esta historia llena de reflexiones sobre la felicidad.
El libro es un viaje por la forma de ver la vida de un pintor enamorado de la belleza; un viaje por un viaje por las relaciones mágicas que a veces se logran tener con algunas personas; y también un viaje por Chiapas y su infinito encanto, por sus maravillas naturales rodeadas de contrastes.
#SomosyFuimos color y pasión.
Frases para todo momento y sentimiento. Versos para conquistar, para regalar, para reflexionar, o simplemente, para cultivar el alma...
Contiene los poemarios Sueños de uso común, Entre silencios, Presentimientos, Poemas Pequeños, Amanecer y Desenlace.