Javier Núñez

OK
About Javier Núñez
Formas de contacto.
Facebook: https://www.facebook.com/JavierNunez80
Instagram: https://www.instagram.com/javier_nunez80/
Twitter: https://twitter.com/Javiernunez80
Blog: https://entrelosescombros.wordpress.com/
Nací en Zaragoza, en invierno de 1980. En la adolescencia me aficioné a la lectura y, años más tarde, empecé a escribir mis propias historias. Recuerdo que "Misery", de Stephen King, me marcó durante el aburrido verano de 1993, quizá 1994. No tengo manías acerca de dónde y cuándo escribir pero, si tengo que elegir, prefiero hacerlo en el despacho de mi casa, temprano, cuando la mayoría de la gente todavía duerme. Escribir es una parte muy importante de mí. No me veo sin hacerlo con asiduidad. Sería como si… ¿me quitaran un riñón? No exactamente. Se puede vivir con un único riñón. Más bien es como si quitaran el hígado o los pulmones.
O la cordura.
Customers Also Bought Items By
Are you an author?
Author Updates
Titles By Javier Núñez
Las protagonistas de estas tres historias son mujeres que en un momento dado de sus vidas deben enfrentarse a una realidad que las ha ido aplastando poco a poco y se dan cuenta de que la única solución es tomar las riendas de la situación y afrontar las consecuencias. Son mujeres que no se sienten heroínas pero que luchan como la mejor de las guerreras y, ganen o pierdan, están en paz consigo mismas porque lo han hecho en base a sus propias decisiones.
En EL PULSO DE LA VIDA, una antigua campeona de pulsos que ha sido madre se plantea regresar a la competición. Solo necesita tiempo para entrenar. El problema es que el tiempo puede llegar a ser más caro que el oro y la frustración por no tenerlo volverte un suicida.
En EL MERCADER DE LOS CORAZONES ROTOS, una adolescente enamorada de un chico que le ha roto el corazón va en busca de un anciano cuya leyenda cuenta que puede ayudarla a superar ese desengaño.
En EL TATUAJE DE ELLA, una chica tiene una relación tóxica con el chico malo del pueblo, pero cuando este traiciona su confianza descubre que hay una fuerza interior en ella que es más poderosa que un huracán de categoría 5.
La Colección Historias para ratos muertos se compone de novelas breves o relatos largos especialmente pensada para los que adoráis leer pero que no disponéis de mucho tiempo libre. También para los que acostumbráis a desconectar entre novela y novela relajándoos con la lectura de algo distinto, más ligero, ameno y concentrado. Y, por supuesto, para aquellos a los que os encanta picotear de aquí y de allá.
Porque Historias para ratos muertos no conoce límites y nada es tabú en ellas. Son un territorio libre de leyes. Las hay de todos los géneros: suspense, terror, drama, negra, realismo, ciencia ficción, distópicas.
Y todas bajo una misma premisa, un mismo paraguas: hacer volar tu imaginación sin necesidad de moverte de tu rincón de lectura favorito.
Así que sube a bordo, abróchate el cinturón, agárrame la mano… ¡Y vámonos!
¡¡¡UN INTENSO THRILLER CON TOQUES POST-APOCALÍPTICOS!!!
No fue la Tercera Guerra Mundial. Fue la Última Guerra Mundial. Ahora el mundo está dirigido por el Nuevo Orden, y los Gobiernos Locales de cada país proporcionan nanorobots médicos para combatir la terrible radiación que envuelve cada rincón del planeta. Un día, Ágata y Zacarías se dan cuenta de que los han perdido. Pero eso solo sucede cuando se comete un delito grave, y ellos son ciudadanos ejemplares. Regentan una ferretería y viven en uno de los barrios obreros de Ciudad. No saben qué ha pasado y es urgente que resuelvan el problema. Porque no es posible vivir sin nanos. Sin ellos, los organismos colapsan en poco tiempo. Su vida entra en una cuenta atrás. ¿Qué estarán dispuestos a hacer por sobrevivir?Recordar es tan humano como olvidar. A veces, necesitamos deshacernos de determinados recuerdos para seguir adelante con nuestras vidas. Pero ¿qué pasa con aquellas cosas que olvidamos en contra de nuestra voluntad y que, por más que nos esforzamos, no logramos recuperar? ¿Y si NO SIEMPRE es culpa nuestra? ¿Y si hubiera elementos externos que no nos da la menor oportunidad de recordar? Es lo que le pasó aquella tarde de viernes a Liberto, y que terminaría permitiéndole descubrir un mundo secreto lleno de magia y conocimientos casi ilimitados.
La Colección Historias para ratos muertos se compone de novelas breves o relatos largos especialmente pensada para los que adoráis leer pero que no disponéis de mucho tiempo libre. También para los que acostumbráis a desconectar entre novela y novela relajándoos con la lectura de algo distinto, más ligero, ameno y concentrado. Y, por supuesto, para aquellos a los que os encanta picotear de aquí y de allá.
Porque Historias para ratos muertos no conoce límites y nada es tabú en ellas. Son un territorio libre de leyes. Las hay de todos los géneros: suspense, terror, drama, negra, realismo, ciencia ficción, distópicas.
Y todas bajo una misma premisa, un mismo paraguas: hacer volar tu imaginación sin necesidad de moverte de tu rincón de lectura favorito.
Así que sube a bordo, abróchate el cinturón, agárrame la mano… ¡Y vámonos!
Novela continuación de ESCLAVOS DE LA TIERRA
¿La traición de los Revvebs es una precuela de Esclavos de la Tierra? En parte sí, porque narra hechos trascendentales que debieron darse para que Julio pudiera completar la misión que le encomendó el anciano que entró en su librería. Pero, al mismo tiempo complementa a Esclavos de la Tierra llenando esas lagunas argumentales que quedaron sin respuesta en esta. ¿De dónde salió el conjuro que abría Vórtices? ¿Cómo sabía Alfonso Medina qué pasos tenía que dar Julio y cuál era el momento adecuado para darlos? ¿Y qué hay de las miles de variables que hay tras cada decisión? ¿Se debía a que realmente podía ver el futuro? ¿De dónde venían esos monstruos que los científicos bautizaron como Brulen, Origan o el aterrador Tremurte? ¿Quiénes eran los privilegiados que podían refugiarse en los búnkeres repartidos por todo el país? ¿Cómo sobrevivieron allí abajo? ¿Existía algún protocolo diseñado para una estancia prolongada bajo tierra?Pese a lo pueda parecer, no es un manual encaminado a desentrañar enigmas. Es una novela de aventuras, de sacrificio y heroicidad, en la que un grupo de revvebs, la raza extraterrestre que vive entre los humanos, luchará por protegerlos del atroz destino que tienen preparado para ellos.Javier Núñez de nuevo cautiva con tres relatos de ficción trepidantemente narrados que muestran futuros que pueden aproximarse peligrosamente a la realidad.
ROSA, del blog VIVIENDO MIL VIDAS.
¿Cómo te imaginas la vida dentro de veinte años? ¿Y de cien? ¿Crees que el mundo será igual que ahora? ¿Mejor? ¿Peor? Adéntrate en estos tres relatos y descubre el tenebroso futuro que Javier Núñez ha diseñado para la humanidad.
ANA, Administradora del grupo LECTURAS COMPARTIDAS.
Leyendo estas historias no he dejado de pensar en cómo evolucionará nuestra sociedad en un futuro porque el autor plantea unas situaciones políticas más plausibles de lo que me gustaría imaginar.
BEATRIZ, reseñista en LECTURAS COMPARTIDAS y en SOFÁ, MANTA Y LIBRO.
Tres hombres rudos, aguerridos, de gran carácter y fuertes convicciones se enfrentan a todos los obstáculos que se interponen entre ellos y su búsqueda de la felicidad.
En ‹‹El tormento de ser un D››, la sociedad ha sido dividida por los poderosos en clases sociales (A, B, C y D). Pertenecer a una u otra marca la diferencia en cuanto a las posibilidades de acceder a determinados tipos de trabajo, lo que repercute en el sueldo, la alimentación y el tipo de vivienda en el que los miembros del colectivo pueden permitirse.
Un día, un miembro de clase A se adentra en una de las barriadas en las que viven los D para contratar a un hombre que en otro tiempo llevaba una vida cómoda y desahogada. Si acepta el trabajo que le ofrece el A, su familia y él volverán a gozar de esos privilegios perdidos.
El problema es que esa extraña cohabitación traerá consecuencias inesperadas.
En ‹‹Ley de Producción y Progreso››, un hombre terriblemente deprimido desobedece las normas impuestas por el Gobierno en relación al uso de sustancias estimulantes (como la cocaína o las anfetaminas) para la mejora del rendimiento laboral, que ha convertido a España en adalid de la productividad mundial.
Su disidencia tendrá consecuencias por lo que, antes de ser capturado para ser trasladado a un centro de detención, inicia una huida que lo conducirá hasta un laberinto de espejos, donde nada es lo que parece.
En ‹‹El guardador››, un ex-militar trabaja para la rama secreta de Protec, una empresa de seguridad privada, cuyo trabajo es mantener a salvo elementos valiosos durante un periodo de tiempo determinado. No es un trabajo peligroso, pero sí confidencial, por lo que no puede contárselo a nadie (ni siquiera a la mujer de la que está enamorado). Sin embargo, el último encargo se vuelve distinto a los demás cuando unos tipos asaltan su casa, se lo llevan en mitad de la madrugada y no dudan en torturarlo para que les diga dónde lo tiene escondido.
Tres historias de lucha y supervivencia en las que salir victorioso dependerá de lo inteligentemente que jueguen sus cartas.
‹‹Gánate el futuro›› es un programa de televisión perverso, seguido por una millonada de telespectadores perversos, en un mundo donde lo perverso se ha normalizado. No es de extrañar que sea el concurso con más éxito de los últimos tiempos. Su propósito: llevar a los concursantes al límite de sus fuerzas, aún a riesgo de morir en el intento. Claro que el premio bien lo merece.Porque ¿acaso la caja tonta no es un reflejo de las sociedades en las que vivimos? Sí, ella nos observa y nos imita. Es un espejo. Solo que no nos damos cuenta. O hacemos la vista gorda.
NOVELA BREVE INCLUIDA EN MI LIBRO DE RELATOS "VOLUNTAD"
La Colección Historias para ratos muertos se compone de novelas breves o relatos largos especialmente pensada para los que adoráis leer pero que no disponéis de mucho tiempo libre. También para los que acostumbráis a desconectar entre novela y novela relajándoos con la lectura de algo distinto, más ligero, ameno y concentrado. Y, por supuesto, para aquellos a los que os encanta picotear de aquí y de allá.
Porque Historias para ratos muertos no conoce límites y nada es tabú en ellas. Son un territorio libre de leyes. Las hay de todos los géneros: suspense, terror, drama, negra, realismo, ciencia ficción, distópicas.
Y todas bajo una misma premisa, un mismo paraguas: hacer volar tu imaginación sin necesidad de moverte de tu rincón de lectura favorito.
Así que sube a bordo, abróchate el cinturón, agárrame la mano… ¡Y vámonos!
Todas su pesquisas confluyen en un claro, en torno al solitario olivo que alguien plantó allí y en el que sus amigos y él estuvieron reunieron durante la primavera y el verano del 1993. Para jugar, pero también para crecer y hacer cosas de mayores. Tras reencontrarse con ellos, logra comprender cuál es la situación de cada uno. Pero no dispone de mucho tiempo. El pasado ha vuelto para reclamar justicia y hay vidas en juego.
La suya, sin ir más lejos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿QUÉ SE HA DICHO DE ELLA?
>>Una bocanada de aire fresco en la literatura actual. Una historia diferente y especial que sorprenderá al lector hasta el último momento. BEATRIZ, RESEÑISTA en LECTURAS COMPARTIDAS y en SOFÁ, MANTA Y LIBROS.
>>Me sumergí en la novela completamente a ciegas, sin leer la sinopsis, y he de reconocer que el argumento me dio para mil y una teorías. Esa sensación de disfrutar la lectura pero no tener ni la más remota idea de lo que está pasando ha sido lo mejor del libro. ANA, de QUÉLIBROLEO.
Cuando los habitantes de un pueblo ven el Saab Sombra de los empleados de La Terminal se echan a temblar. Nadie quiere ser aquel al que han ido a buscar. Todos quieren vivir para ver amanecer un día más. Pero esa decisión no corresponde a los humanos. Para esa misión, Treinta-Y-Cuatro tiene un nuevo compañero. Espera que sea mejor que el anterior, un inepto integral que no sabía orientarse ni con un mapa.Lo que se encuentran esa mañana, cuando van a por su próxima captura, es algo tan ingenioso que les hace perder el rastro. Y encontrarlo es muy importante. Tanto que acceden cuando otro humano se ofrece a ayudarles a encontrar al moribundo al que buscan. BIOGRAFÍA DEL AUTORNací en Zaragoza en invierno de 1980. En la adolescencia me aficioné a la lectura y, años más tarde, empecé a escribir mis propias historias. No tengo manías acerca de dónde y cuándo escribir pero, si tengo que elegir, prefiero hacerlo en el despacho de mi casa, temprano, cuando la mayoría de la gente todavía duerme. Son horas de silencio casi absoluto, en los que el Universo entero se reduce a la página de mi editor de textos. Escribir es una parte muy importante de mí. No me veo sin hacerlo con asiduidad. Sería como si… ¿me quitaran un riñón? No exactamente. Porque se puede vivir con un único riñón. Más bien es como si quitaran el hígado o los pulmones. O la cordura.
La Colección Historias para ratos muertos se compone de novelas breves o relatos largos especialmente pensada para los que adoráis leer pero que no disponéis de mucho tiempo libre. También para los que acostumbráis a desconectar entre novela y novela relajándoos con la lectura de algo distinto, más ligero, ameno y concentrado. Y, por supuesto, para aquellos a los que os encanta picotear de aquí y de allá.
Porque Historias para ratos muertos no conoce límites y nada es tabú en ellas. Son un territorio libre de leyes. Las hay de todos los géneros: suspense, terror, drama, negra, realismo, ciencia ficción, distópicas.
Y todas bajo una misma premisa, un mismo paraguas: hacer volar tu imaginación sin necesidad de moverte de tu rincón de lectura favorito.
Así que sube a bordo, abróchate el cinturón, agárrame la mano… ¡Y vámonos!
ESTA NOVELA ES LA CONTINUACIÓN DE LA NOVELA BREVE CON EL MISMO TÍTULO PUBLICADA EN "EL SENDERO DEL HORROR". ENCONTRARÁS ESTE LIBRO (JUNTO CON OTROS MUCHOS) EN MI PÁGINA DE AUTOR, TANTO EN DIGITAL COMO EN PAPEL A UN PRECIO BAJÍSIMO.
Después de los terribles acontecimientos ocurridos en Moneda Maldita 1 (novela breve contenida en ‹‹El sendero del horror››), Abelardo intenta reponerse de las consecuencias mientras lidia con la Policía y trata de asumir que ahora es sólo un ‹‹medio hombre››. No es capaz de hacerlo y cae en una depresión que paga con su entorno más cercano. Pero todo se complica aún más cuando descubre que la maldición no ha desaparecido sino que se ha transformado.
Y ahora las consecuencias van mucho más allá.
Ahora, la maldición es él.
Incluye el relato "De depredadores y presas".
SÍGUEME EN LAS DISTINTAS REDES SOCIALES:
https://m.facebook.com/JavierNunez80
https://www.instagram.com/javier_nunez80/
Twitter: @Javiernunez80
- ←Previous Page
- 1
- 2
- Next Page→