DE ESTE LIBRO SE HA ESCRITO:
“Un libro que debería ser de obligada lectura para todos los estudiantes de Medicina y para los médicos residentes. Un aviso para navegantes antes de caer en las zarpas de los conflictos de interés.” Fernando Fabiani (@FernandoFabiani)
“Muy bien escrito, engancha, tiene el tono correcto y permite observar la escena desde varios ángulos lo cuales muy enriquecedor. Destila crítica pero sutil y profunda. El final, como recordatorio de la esencia de la medicina es bestial. En resumen, un libro sublime, una pequeña joya muy recomendable para cualquier médico. Debería ser de lectura obligatoria en las Facultades de Medicina.” Mónica Lalanda (@mlalanda)
SINOPSIS
K.O.L.: un acrónimo para ocultarnos una trampa mortal. Rafael es un joven médico perplejo ante si mismo y lo que le sucede. El ejercicio profesional no es lo que se imaginaba, y sus esfuerzos por hacerlo bien no son adecuadamente valorados por sus superiores. En su desolación, se encontró con “los otros”: gentes de maletín y diseño, bien dispuestas a reconocer su valía y a subrayar lo injusto de su situación.
Con ellos, emprenderá un largo viaje a ninguna parte, hacia la no-medicina y la negación de su propio valor personal y profesional. De este modo, descubrirá que es posible brillar y apagarse por dentro. Ganar dinero, y perder autoestima. Llenar la cuenta y vaciar la mirada al espejo. Subir en el escalafón, y preguntarse a la vez qué es uno, para qué sirve y qué demonios quiere. Descubrirá al fin, el brete: el ser o la nada, y optará en consecuencia.
Con valentía y realismo, el autor aborda de raíz varios males que aqueja la medicina contemporánea: la deshumanización, la pérdida de valores, la ambición desmedida, el cinismo y tantas otras cosas que hicieron de ella un lugar inhabitable.
OTROS COMENTARIOS DE LOS LECTORES
«Fantástica novela que describe una realidad desconocida para muchos y ajena para otros tantos»
«Es una lectura sincera y real de algo que estamos viviendo todos en esta sociedad, unos conscientes de ello y otros arrastrados a ello»
«Si eres aún un lector joven, quizás pensando en elegir tu carrera: aprovecha este máster. No te van a contar lo que quieres oír. Te van a contar la verdad»
”Muchísimas gracias al Dr. Federico Relimpio por escribir está novela magnífica, maravillosa, en la que de una forma cercana y amena pone a la luz una realidad en la gran Industria Farmacéutica y en la sanidad española”
«Es una novela con grandes dosis de realismo y bien hilada, con buen ritmo y valiente, que versa sobre las tentaciones y dilemas éticos que están en la base de la práctica de la medicina»
«Refleja perfectamente la relación que tienen muchos médicos con la Industria Farmacéutica, una relación a todas claras muy sospechosa y fundamentada en sobornos y prebendas, que luego pagamos todos los contribuyentes en el precio de los medicamentos»
«Absolutamente recomendable por muchos aspectos, el libro engancha desde el principio, tanto por su gran interés de contenido, como por su facilidad y disfrute en la lectura»
«Una novela escrita con el alma, que ha profundizado en el alma de quien la escribe y también en la de quienes la hemos leído. Muy recomendable»