Montse de Paz

OK
About Montse de Paz
I started reading and writing at the age of four. At seven I created my own comic stories (about princesses, ghosts, haunted castles and wonderful lakes...) My parents and grandparents fed my imagination. I like epic, history and adventure novels. Life has taken me along diverse paths and my work pushes me to be very realistic... but fantasy is still alive inside me. I believe that sometimes there is more truth in fiction than in a day-to-day report. I cannot live without writing. So I write, every day.
Are you an author?
Author Updates
-
-
Blog postNunca digas nunca. Hace un año, solía decirme: hay dos tipos de novela que jamás sería capaz de escribir. Una es la policíaca y... la otra no la digo, porque ahora ya no estoy segura de nada.
¡Me atreví! He escrito lo que jamás soñé, y lo peor (o lo mejor) es que ya tengo ideas para otras novelas futuras. Una novela policíaca. Sí, con asesinato, con sangre, con policías, sospechosos, intriga2 years ago Read more -
Blog post¿Cómo llegar a publicar tu libro, con una editorial seria, y continuar tu carrera de escritor? En este libro relato mi experiencia con todos los aciertos, éxitos, errores y fracasos de los que he aprendido. Dirigido a escritores noveles o que estén iniciando su carrera literaria y descarten, por el momento, la autopublicación o coedición de sus libros. Está escrito con transparencia y total sinceridad, y se incluyen recursos y consejos pr&aa3 years ago Read more
-
-
Blog postCon los libros me sucede algo curioso: siempre que publico, lo hago de dos en dos. Esta vez, casi a la par que mi ensayo existencial sobre la Biblia, aparece mi primera novela histórica, un libro muy especial para mí.
La reina fielrelata la vida y peripecias de María de Trastámara, esposa del rey Alfonso V de Aragón, el Magnánimo. Monarca del siglo XV, con formación humanista, se embarcó en la aventura de conquistar Nápoles y o3 years ago Read more -
Blog postMi último libro publicado sale esta semana a la venta en librerías de toda España, y también disponible en Amazon. Se titula Elige la vida y está publicado por Desclée de Brouwer.
Una lectura existencial
Cuando uno se embarca en la lectura de algún texto sagrado es inevitable terminar extrayendo conclusiones o aplicaciones de lo escrito a la propia vida.
Durante años he sido lectora de algunos libros de autoayuda. No dir&e3 years ago Read more -
Blog postManuel Cuenya, escritor leonés y berciano (del pueblo de mis abuelos, Noceda), me ha entrevistado en el espacio "La Fragua Literaria", de la revista Ileon.
Ha sido una entrevista preciosa, que me ha llevado a mis orígenes, vitales y literarios, y a recordar algunos de los mejores momentos de mi infancia. Todo ello, de alguna manera, se ha reflejado después en mis libros...
Aquí podéis leer la entrevista entera (si tené3 years ago Read more -
Blog postLa vida es bonita.
Lo dice una señora de ochenta años, enferma del corazón, que vive sola y se levanta cada día con esfuerzo, capeando los dolores que aquejan su cuerpo.
La vida es bonita, dice.
Y le brillan los ojos. Sus hijos viven lejos, ocupados con trabajos y niños. Camina despacio por la calle, con su abrigo y un pañuelo de seda al cuello. Lleva pendientes y se maquilla con discreción.
Si algún día no ve3 years ago Read more -
Blog postComparto un artículo de Jordi Nadal, presidente de Plataforma Editorial. Ha sido publicado en La Vanguardia el día 2 de febrero y me parece de lectura imprescindible.
Reproduzco aquí el texto con autorización del autor. ¡Gracias!
A Donald Trump no le gusta leer
Así reza uno de los provocativos carteles de la cadena de librerías alemana Thalia, que factura la friolera de más de 700 millones de euros anuales. La camp4 years ago Read more -
Blog postMary Oliver, cantora de la belleza de las cosas y de la vida efímera, tal como es, ha muerto.
Quienes aman sus versos dicen que ella quizás ha muerto... pero no sus poemas.
THE JOURNEY
One day you finally knew
what you had to do, and began,
thoug the voices around you
kept shouting
their bad advice —
though the whole house
began to tremble
and you feld the old tug
at yo4 years ago Read more -
Blog postA todos mis amigos tribales... y de otras tribus.
Érase una vez un grupo de locos amantes de las palabras. Estaban siempre hambrientos y devoraban con fruición cuantos libros caían en sus manos.
Un día, estos locos se encontraron en un foro literario, donde dieron rienda suelta a su desmedida prosofagia, y de donde salieron cientos de relatos, coloquios, debates… y ¡hasta fundaron una revista!
La revista llegó4 years ago Read more -
Blog postSé que me salgo de tema. Pero en literatura continuamente estamos hablando de engendrar, parir, gestar, dar a luz... ¿Qué es la literatura, que es el arte, sino una forma de maternidad? De otro modo, sí. Pero no deja de ser una cuestión de vida... y de lucha encarnizada contra la muerte y la fugacidad.
Y como es una cuestión de vida, y de maternidad, hoy quiero dedicar esta entrada a la mujer que hizo posible que yo estuviera en este mundo. Una par4 years ago Read more -
Blog postCuando mi primera mentora, Montserrat Rico, me daba sus consejos, me comentó algo que no olvido: cada nuevo libro, cada novela que quieres publicar, es otra batalla que librar. Nunca pienses que, por haber logrado publicar un libro, ya tienes la vida resuelta. Es la gran ilusión: como ya me reconocen, como ya he “entrado” en el mundo editorial, se me abrirán todas las puertas. ¡No siempre es así!
Puedo decir que he pasado por casi todas las fases y experie4 years ago Read more -
Blog post1 de noviembre. Media humanidad, o quizás más, celebra hoy la fiesta de Halloween. Quizás sin saber muy bien qué celebra, o qué sentido tiene esta efeméride tan folclórica y a la vez comercial. Si dejamos aparte las calabazas y los disfraces, las películas de miedo, las máscaras terroríficas y las velas entre telarañas sintéticas, atisbamos en el Halloween un significado más trascendental. Ya sea el sentid4 years ago Read more
-
Blog postHace diez años inauguré este blog, explicando cómo inicié mi andadura escritora y cómo logré publicar mis primeros libros.
No se puede describir bien la emoción que se siente al publicar el primer libro por cuenta ajena: es decir, cuando una editorial apuesta por tu obra, confía en ti y lanza un libro precioso que se reparte por todas las librerías del país. Muchos la comparamos al entusiasmo que despierta el tener un pr4 years ago Read more -
Blog post¿Alguna vez te has sentido como uno de esos robles centenarios, de amplia copa y que echan ramas en todas direcciones? ¿Has notado cómo un torrente de energía te recorre y necesitas dispersarla hacia todas partes?
Hay personas centradas que labran su camino por la vida y alcanzan todo cuanto se proponen. Y otras, como yo, y quizás como tú, lector, que irradiamos nuestra creatividad de forma fluctuante y caótica. La disciplina nos ayuda, per4 years ago Read more -
Blog postAzul sobre negro. Así se titula el último libro que he leído de Javier Portabella Bosch. Hace apenas unos días falleció y me he quedado triste al saber su muerte súbita, porque hubiera deseado comentarle mis impresiones sobre esta novela, como solíamos hacer…
Javier era un buen amigo y escritor por afición, con el que compartimos escritos, borradores de novelas, cuentos, conversaciones literarias y sobre mil temas… Era, tambié4 years ago Read more -
Blog postJordi Nadal, presidente de Plataforma Editorial, cada año tiene el detalle de informarnos a todos sus autores sobre cómo está el panorama editorial y cómo ve él las novedades y las tendencias que se aprecian.
Extraigo estas citas de su correo porque creo que son de interés para todos los que escribimos. ¿Pero cómo está el sector editorial en el país? Muchas de las noticias no son halagüeñas, pero4 years ago Read more -
Blog postEstoy reescribiendo la segunda novela que escribí, hace más de doce años. Y en el ejercicio me sorprendo, a veces me enfado conmigo misma y no pocas veces me sonrío con indulgencia. ¡Qué poco sabía entonces! Doce años no son muchos, pero en la carrera de un escritor son un periodo que te ha permitido evolucionar. Lo suficiente como para reconocer los errores, fallos o flojedades de esos primeros tiempos. ¡Menos mal que nunca llegu&eacu4 years ago Read more
-
Blog postComo no podré estar en la calle, hoy expongo mi pequeño puesto de libros aquí, y ofrezco a los lectores del blog un regalo para celebrar el día del libro y la rosa. A los 10 primeros que me escriban, les enviaré gratis el libro de mi colección que prefieran (en versión impresa).
Que disfrutéis de muchas horas de lecturas, de sol y de rosas...
NOVELAS y FICCIÓN
Estirpe salvaje. Una aventura de supervive4 years ago Read more -
Blog post«La palabra es vida, ¡la palabra es la vida!Pero ¿sabemos hablar todavía?Quizás ha llegado el tiempo de retornar a la palabra, de retornar a las palabras viajeras, las que hacen circular el gozo de existir en la ligereza y la frescura de un alba portadora de la esperanza renovada en un día aún más alto, más libre…Vayamos, caminemos, avancemos en el vaivén del oleaje de las palabras errantes…¡La historia es más4 years ago Read more
-
Blog post«Puede haber, y probablemente haya en toda vida un instante inicial de tal intensidad, de tal fuerza, que influye en la vida entera.Puede ser un libro, un encuentro, un accidente, una ausencia, un retraso, una puesta de sol, una tempestad o simplemente una sonrisa.La escritura de un texto, de una historia, de una obra de teatro o de una novela es a menudo el signo del encuentro con ese momento fundacional.
¡O quizás sería más justo decir que escribimos para4 years ago Read more -
Blog post¿A qué huelen las palabras? ¿De qué color es una canción? ¿Por qué un verso es delicioso, o una carta sabe amarga como la hiel? Sinestesia, metáfora, comparación.
¿Qué sería de un libro sin alma? ¿Y un discurso sin repetición? ¿Cuántas plumas callarían si no fueran más que plumas? Metonimia, anáfora, personificación.
¿Con qué ali&nt4 years ago Read more -
Blog post21 de marzo. Entra la primavera, aquí, en el hemisferio norte. Entra la primavera y se nota en el sol, en el olor del aire por la noche, en la luz que clarea sobre las paredes blancas..., aunque el aire todavía sea frío y las borrascas siberianas azoten de nieve la Península.
Llega la primavera y lo celebro compartiendo con vosotros, visitantes casuales o regulares, que topáis con este blog, uno de mis cuentos antiguos, antiguos. Podéis leerl4 years ago Read more -
Blog postUn tema habitual en la ciencia ficción es explorar las fronteras de lo que es humano. Los seres híbridos entre hombre y máquina, hombre y animal, cruces entre diferentes especies, reales o imaginarias, pueblan la literatura de este género; se ahonda en los límites de la humanidad, de la biología y la conciencia, y de la imaginación surgen criaturas que, algunos dicen, podríamos llegar a ver con el transcurso del tiempo. Dados los avances ci4 years ago Read more
-
Blog post«No, no es maravilloso. Es un mundo feo. No como este. Colinas áridas y polvorientas. Todo pobre, todo seco. Anarres no es hermoso. Allí tenemos grandes manos y pies… Pero no grandes vientres. Nos ensuciamos, nos bañamos juntos, nadie lo hace aquí. Las ciudades son pequeñas y aburridas, son espantosas. No hay palacios. La vida es aburrida, y el trabajo duro. No siempre puedes tener lo que quieres, incluso lo que necesitas, porque no hay suficiente. Vosotr4 years ago Read more
Titles By Montse de Paz
Canaán, en plena Edad de Bronce, es un hervidero de tribus que se alían y se enfrentan entre sí, rodeadas de poderosos reinos en disputa por el territorio. En Galaad, Jefté, hijo ilegítimo de su padre, es proscrito y se aleja de su tierra. Años más tarde, los varones de su aldea lo llamarán para que encabece un ejército contra los amonitas que amenazan invadir el país. Él no aceptará a cualquier precio y hará un voto ante el cielo para asegurarse la victoria. Su hija, que ha crecido sin madre y añorando a un padre que adora, abriga sueños muy diferentes a los de su progenitor.
El libro que vas a leer recoge la experiencia de más de veinte años de un equipo de personas comprometidas. Hay muchísimos libros sobre gestión de organizaciones; en este encontrarás algo más que teoría. Es un libro práctico, basado en situaciones reales y que va directo al grano. Responde a las cuestiones, dudas y problemas que debe abordar todo emprendedor solidario que, un buen día, decide poner ruedas a sus sueños y convertir una utopía en realidad.
Així les coses, Alfons V, conegut com el Magnànim, té un somni: recuperar les conquestes mediterrànies dels seus antecessors a la corona d’Aragó: Nàpols, Sicília i Sardenya. Fent front a la resistència dels nobles, emprèn una sèrie de campanyes navals fins que aconsegueix conquerir Nàpols. Seduït per la Itàlia renaixentista, s’estableix allà fins al final dels seus dies, envoltat d’una cort esplèndida que ja no va voler abandonar.
En aquest temps, tot el poder dels seus regnes, Aragó, València i Mallorca, i d’un poderós principat, Catalunya, recau en ella: Maria de Trastàmara, reina d’Aragó i comtessa de Barcelona. Intel·ligent, culta i amant de la pau, emergeix com un personatge ferm i conciliador, «l’altre cos del rei», en qui el rei Alfons diposita tota la seva confiança..., però no el seu amor. Governa amb energia i diplomàcia, evitant guerres, revoltes socials i pugnes de família, sempre fidel a la voluntat del seu espòs; sempre, també, esperant el seu retorn.
Maria d'Aragó es un personatje històric fascinant i poc conegut que va governar Catalunya, Aragó, València i Balears. La novel·la et captivarà per les concomitàncies amb l'època actual i perque és una novel·la tan històrica com femenina.
L'obra està publicada tambié en castellà: La reina fiel
El libertario Dani Cajal, tal vez trasunto del autor, ha retomado sus investigaciones y, ahora, enfoca su mirada en una excusa de partida bien diferente: la búsqueda de la letra de un tango de Gardel desaparecido, el himno de los refugiados en los campos de las playas de Argeles, desde donde llegará hasta Vietnam y atravesará parte de las guerras y conflictos del siglo XX.
Así, a partir de testigos directos, libros de memorias y documentos de archivos militares, reconstruye paso a paso la peripecia vital de toda una generación que sufrió la Guerra Civil, los campos de concentración franceses, la Segunda Guerra Mundial y, en muchos casos, los conflictos de posguerra. En su búsqueda, Cajal revisita escenarios y momentos casi olvidados de algunos de los episodios más sangrientos del pasado siglo. Desde la salida de las columnas libertarias por la frontera en 1939 hasta la derrota francesa en Vietnam en 1954, El tango de Dien Bien Phu es una novela coral que explora las biografías de personajes anónimos que no tuvieron miedo a la derrota.
David Castillo consigue en esta novela, a través de la mirada de su protagonista, convertirse en el ojo crítico de la generación que nos ha precedido. Sin voluntad de revancha ni pretensión de juicio alguno, El tango de Dien Bien Phu deshace, al fin, las interpretaciones heroicas de las grandes guerras del siglo pasado y por esta razón, entre otras, ha sido galardonada en su versión catalana con el Premio Joanot Martorell.
Los cuatro evangelios canónicos son, sin duda, la mejor fuente para conocer a fondo a Jesús de Nazaret. Explorarlos, comprenderlos y entender su trasfondo histórico nos acerca más a este profeta galileo de vida breve y fulgurante que, para muchos, además de hombre, es también Dios. En este libro, continuación del anterior, Jesús, anuncio y llamada, el lector podrá encontrar respuestas, y quizás también le surjan nuevas preguntas. De forma clara y sencilla se aborda el mensaje de Jesús, sus parábolas, sus milagros, los signos con que él mismo se designó, la cuestión de las mujeres discípulas, sus últimos días en Jerusalén, su muerte y resurrección.
En este libro, basado en un curso sobre el Nuevo Testamento, la autora quiere dar respuesta a estas preguntas y a muchas otras sobre Jesús, un hombre que ha cambiado la historia y que inspira a millones de personas, creyentes y no creyentes. Su nacimiento, su aprendizaje, sus milagros y enseñanzas, los últimos días antes de su muerte en cruz y el acontecimiento misterioso que sigue dando qué hablar: su resurrección. Ahondar en los evangelios, conocer el trasfondo histórico y los desafíos de sus primeros destinatarios nos abre la puerta a un mundo que quizás conocemos de forma muy superficial. Escrito de forma sencilla y amena, apto para lectores no académicos, este libro es la primera parte de una obra donde se exploran los cuatro evangelios, los episodios de la infancia de Jesús, el salto a la vida pública, las tentaciones en el desierto, la figura de Juan Bautista, el mensaje del Reino de Dios y la llamada a los discípulos.
El Antiguo Testamento consta de varias colecciones de libros muy variados. Entre ellos, son muy citados los profetas y los sapienciales. En este libro se estudian y comentan los libros proféticos, la poesía y la sabiduría bíblica, expresada en voces tan diversas como las de Job, el Qohélet, Jesús ben Sirac y el autor del libro de la Sabiduría. Con sencillez y claridad, pensando en lectores no iniciados ni académicos, ahondamos en el mensaje de los profetas y en la rica vitalidad de los Salmos, los Proverbios y el Cantar de los Cantares.
El volumen forma parte, con el primero de la colección, de un curso completo de Biblia, centrado en el Antiguo Testamento.
Ante cada texto bíblico, se intenta responder a estas preguntas: ¿Quién lo escribió? ¿Para quiénes lo escribió? ¿Con qué intención? ¿Qué nos dice esta historia o este texto, a los lectores de hoy? ¿De qué manera apela a la vida cotidiana y a nuestra visión del mundo?
Avisados de un insólito asesinato en medio de una fiesta nocturna, dos agentes de la policía judicial emprenden la investigación, interrogando a doce adolescentes que repiten una y otra vez la misma versión de una historia inverosímil. Sus indagaciones los llevan a adentrarse en las sombras del mundo estudiantil en la alta sociedad barcelonesa, capeando con las implicaciones políticas y mediáticas del caso. ¿Llegarán a descubrir al asesino… o dejarán el caso abierto?
- ←Previous Page
- 1
- 2
- Next Page→